aeonlixarova Logo
aeonlixarova Análisis Financiero Profesional

Domina el Análisis Fundamental en los Mercados Financieros

Desarrolla las competencias técnicas necesarias para evaluar empresas y sectores con metodología rigurosa basada en datos económicos reales.

89% Mejora en precisión analítica
240h Formación práctica
15 Casos reales estudiados
Solicitar información
Análisis de mercados financieros con gráficos y datos económicos

Metodología Basada en Tres Pilares Fundamentales

Nuestro enfoque combina análisis cuantitativo riguroso con interpretación cualitativa de tendencias macroeconómicas, proporcionando una visión integral del comportamiento empresarial.

1

Análisis Cuantitativo

Evaluación exhaustiva de ratios financieros, métricas de rentabilidad y análisis comparativo sectorial utilizando bases de datos actualizadas del mercado español y europeo.

2

Contexto Macroeconómico

Interpretación de indicadores económicos clave, políticas monetarias del BCE y su impacto directo en la valoración empresarial y sectores específicos.

3

Modelado Predictivo

Construcción de modelos de valoración DCF, análisis de múltiplos comparables y evaluación de escenarios futuros basados en variables fundamentales.

Programa Estructurado en Módulos Progresivos

El programa abarca desde conceptos fundamentales hasta técnicas avanzadas de valoración, con casos prácticos extraídos de empresas del IBEX 35 y mercados europeos.

  • Fundamentos del Análisis Financiero
    Estados financieros, ratios básicos y métricas de eficiencia operativa. Interpretación de balances y cuentas de resultados.
  • Valoración por Descuento de Flujos
    Construcción de modelos DCF, estimación del coste de capital y análisis de sensibilidad. Casos prácticos con empresas cotizadas.
  • Análisis Sectorial Comparativo
    Múltiplos de valoración, benchmarking sectorial y identificación de factores diferenciadores en industrias específicas.
  • Indicadores Macroeconómicos
    Impacto de variables macroeconómicas en la valoración empresarial. Análisis de ciclos económicos y políticas fiscales.
Estudiantes analizando informes financieros y datos económicos en sesión de formación
Instructora especialista en análisis financiero

Experiencia Práctica en Mercados Reales

"La diferencia entre un análisis teórico y uno aplicable radica en comprender cómo los factores cualitativos influyen en las métricas cuantitativas. Trabajamos con situaciones reales del mercado español."
Carmen Vázquez Herrera
Directora del Programa - CFA, 12 años en análisis de renta variable

Perspectivas del Mercado Financiero Español

Datos actualizados sobre tendencias y oportunidades en el panorama financiero nacional durante 2025.

€2.1B

Inversión en Tecnología Financiera

El sector fintech español registra una inversión récord, creando nuevas oportunidades de análisis en modelos de negocio digitales y valoración de startups financieras.

34%

Crecimiento en ESG

Las métricas ambientales, sociales y de gobernanza han ganado relevancia en la valoración empresarial, requiriendo nuevos enfoques analíticos.

67

Empresas IBEX Analizadas

Nuestros estudiantes han completado análisis detallados de empresas del índice principal, aplicando metodologías aprendidas en casos reales.

3.2%

Previsión PIB España 2025

El contexto macroeconómico nacional presenta oportunidades específicas que requieren análisis sectorial diferenciado y comprensión de ciclos económicos.

Próxima Convocatoria 2025

El programa comenzará en septiembre con plazas limitadas. La formación incluye sesiones presenciales en Madrid y acceso a bases de datos especializadas.

Duración: 4 meses intensivos
Modalidad: Presencial + Online
Inicio: 15 de septiembre de 2025
Ubicación: C. de Antonio Machado, 33, Madrid
Reservar plaza